top of page

RESULTADOS ARTÍSTICOS DE LA INVESTIGACIÓN

El diseño de la instalación consistente en la creación de espacio performativo (instalación interactiva multisensorial) con el impacto de las técnicas de investigación psicológica, donde los visitantes de la exposición se sumergen en ambientes en continua transformación en términos de visión, audición y movimiento.

El espacio artístico está determinado por la percepción donde lo esencial es su experimentación en el tiempo.

Captura de pantalla (10).png

El espacio arquitectónico en forma ovalada (3,90 x 4,00 x 2,10m) creado por una serie de paneles negros combina múltiples fenómenos sensoriales como la luz LED RGB, el sonido, el calor infrarrojo y los diferentes aromas, para aumentar y transformar nuestros modos habituales de percepción. El visitante se sumerge en este clima sensual de efectos efímeros pero tangibles durante un período de diez minutos para experimentar efectos instantáneos en el mundo de los sentidos, pero perdurables en lo íntimo y personal.

Vistas%20Rayos%20X%20(0)_edited.jpg

Al entrar (un sensor instalado en la puerta pone en marcha la primera parte de la experiencia) el visitante empieza a transitar a través de un pasillo introductor hacia el espacio principal, el objetivo de Trasposición de la realidad sensible. La inmersión en la oscuridad del primer tramo contrasta con la inmersión en la luz del espacio principal como metáfora del proceso de transformación. El transitar por el túnel oscuro representa el estado actual de nuestros sentidos donde el constante bombardeo de la información hace que solo nos llegue una mínima parte de la información por la inminente saturación de los sentidos. El ambiente del pasadizo se entremezcla con estímulos auditivos que vayan acrecentando dicha sensación.

 

Al llegar al punto intermedio del pasadizo, el visitante se encuentra con un espacio en forma ovalada con un banco para sentarse y una elección: parar para zambullirse en lo desconocido y trascenderse, o seguir como hasta este momento. La decisión de dar un paso adelante y apretar el botón “STOP” colocado en el suelo, pone en ejecución el programa principal: las paredes del espacio se iluminan por completo en tonalidades cálidas, cambia el sonido del ambiente, empiezan a surgir el calor y, unos agradables aromas fundiéndose en un punto de saturación, la experiencia de transposición de la realidad sensible. Esta nueva visión funde el espacio interior con la conciencia.

015.jpg

La persona que emerge se vuelve más abiertamente consciente de sus propios sentimientos y actitudes, y también observa con mayor naturalidad la realidad externa. En lugar de percibir según categorías preconcebidas, se descubre a sí mismo en la experiencia sin excluir nada de su apercepción aprendiendo así, a vivir su vida como quien participa de un proceso dinámico y fluyente, donde el transcurso de la experiencia sensorial incesante le permite descubrir nuevos aspectos de sí mismo como elementos implícitos del proceso de llegar a "ser".

Pasados diez minutos termina la sesión: la luz se vuelve blanca, surge el silencio, el visitante se dirige a la salida. Se presupone que en este momento el visitante sentirá un cambio perceptible a nivel físico: los sentidos sensoriales se verán trastocados por la experiencia, el sonido va a seguir recreándose en el oído, los reminiscencias de la luz seguirán permaneciendo en los ojos a través de las ilusiones ópticas, los aromas seguirán en las fosas nasales de modo que, el recorrido de vuelta va a resultar en una experiencia totalmente diferente a la de la entrada.

El diseño de esta arquitectura efímera tiene inscrito el concepto de que el verdadero cambio surge dentro de uno mismo y es causante de la transformación de la realidad exterior. 

El Prototipo de La Instalación Inmersiva Multisensorial.

Instalación Performativa Multisensorial (Tiras Leds | Dimensión: 1,50 cm./0,70 cm.). Diseño | Realización: Jowita Sitek | 08-11/12/2020, Madrid.

© 2023 by Demi Watson. Proudly created with Wix.com

bottom of page